TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE SER AU PAIR
Sabemos que dar el primer paso genera muchas preguntas. Aquí encontrarás respuestas claras a las dudas más comunes sobre el programa Au Pair: desde quién puede aplicar hasta qué beneficios tendrás en tu destino.
Antes de aplicar al programa, es normal tener dudas sobre lo que necesitas para cumplir con los requisitos. Aquí encontrarás las respuestas sobre visas, idiomas y documentos clave para iniciar tu proceso con tranquilidad.
Lo primero es saber si este programa realmente encaja contigo. Piensa en estas preguntas como un pequeño test personal. Esto te ayudara a determinar si el programa Au Pair es perfecto para ti y si estás lista/o para dar el siguiente paso.
Antes de aplicar, es importante que evalúes si realmente este programa se adapta a ti y a lo que estás buscando. Ser Au Pair no es un viaje de vacaciones, es un intercambio cultural que implica responsabilidad, compromiso y habilidades reales en el cuidado infantil.
Más allá de cumplir con los requisitos mínimos también debes tener claro que:
Debe gustarte genuinamente compartir con niños, jugar con ellos, cuidarlos y entender sus necesidades.
Debes tener habilidades para comunicarte de forma respetuosa y clara con la familia anfitriona. Ellos no esperan que seas bilingüe, pero sí necesitas poder mantener una conversación básica y expresar lo necesario con seguridad.
Este programa no es para aprender un idioma desde cero, sino para perfeccionarlo mientras vives una experiencia de inmersión.
Es clave que tengas una actitud flexible, mente abierta y estés dispuesta/o a integrarte a la rutina familiar como una hermana o hermano mayor.
En Journey te acompañamos a identificar si este programa es ideal para ti y te preparamos para vivir esta experiencia con claridad y confianza.
Aunque el programa Au Pair incluye alojamiento, alimentación y bonificación mensual, existen algunos gastos que debes asumir como participante. Estos pueden variar según el destino, pero en general incluyen:
Tarifa de inscripción al programa
Costo de colocación con la familia anfitriona
Tiquetes aéreos u otros gastos de viaje
Gastos de visa, pasaporte y trámites consulares
Clases de idioma o preparación lingüística
En Journey te explicamos con claridad cada uno de estos puntos y te ayudamos a planificar tu inversión para que tomes una decisión informada y segura.
Al elegir una agencia como Journey, accedes a un proceso seguro, profesional y respaldado por años de experiencia en programas internacionales. Aunque en internet puedes encontrar muchas ofertas tentadoras, la realidad es que no todas garantizan tu bienestar ni cumplen con los estándares necesarios.
Con nosotros obtienes:
Procesos de selección rigurosos tanto para familias como para Au Pairs
Condiciones claras y por escrito sobre tu colocación
Acompañamiento de un equipo con experiencia comprobada
Seguridad financiera y estándares profesionales
Revisión de documentos, entrevistas y cero riesgos de fraude
Asesoría en trámites como visa, documentación y requisitos legales
Soporte local y acompañamiento durante toda tu estadía
Orientación sobre seguros, normativas y adaptación cultural
Con Journey no viajas sola/o: tienes una red de apoyo que te acompaña antes, durante y después de tu experiencia.
En Journey te ayudamos a encontrar el país que mejor se ajuste a tu perfil y objetivos para vivir la experiencia Au Pair.
Ten en cuenta que cada destino tiene requisitos específicos, tiempos de estadía y condiciones particulares del programa. Además, algunos países pueden tener restricciones según la nacionalidad del participante.
Nuestro equipo te orientará en todo el proceso para que elijas tu mejor opción y empieces esta aventura con seguridad y confianza.
Antes de comenzar tu experiencia, es fundamental tener claridad sobre las condiciones del destino. Asegúrate de recibir toda la información sobre:
Las horas semanales que apoyarás a la familia
Las tareas específicas que se esperan de ti (principalmente relacionadas con el cuidado de los niños y algunas labores ligeras del hogar)
Tu tiempo libre y los días de descanso o vacaciones
El monto de la bonificación mensual que recibirás (dinero de bolsillo)
El seguro médico que cubrirá tu estadía
En Journey te ayudamos a revisar cada uno de estos aspectos antes de que viajes, para que vivas tu experiencia con expectativas claras y una buena comunicación con tu familia anfitriona.
Antes de tomar la decisión, te invitamos a reflexionar con estas preguntas clave. Si respondes sí a la mayoría, ¡estás en el camino correcto!
¿Te gusta pasar tiempo con niños?
¿Tienes experiencia previa cuidándolos?
¿Tienes paciencia, compromiso y entiendes que el cuidado infantil a veces puede ser exigente?
¿Eres una persona abierta, motivada, comunicativa y flexible?
¿Estás dispuesta/o a colaborar en la rutina diaria del hogar de tu familia anfitriona?
¿Tienes conocimientos básicos del idioma del país al que quieres viajar?
¿Te emociona la idea de integrarte a una nueva familia y adaptarte a su estilo de vida?
¿Te gustaría perfeccionar el idioma y sumergirte en una nueva cultura?
Si tu respuesta es sí, estás listo/a para comenzar tu proceso como Au Pair con Journey Colombia. ¡Te acompañamos en cada paso!
REQUISITOS Y DOCUMENTOS
Antes de aplicar al programa, es normal tener dudas sobre lo que necesitas para cumplir con los requisitos. Aquí encontrarás las respuestas sobre visas, idiomas y documentos clave para iniciar tu proceso con tranquilidad.
La mayoría de los países requiere visa, pero esta se tramita después de que haces el match con una familia anfitriona. Con Journey tendrás todo el acompañamiento para reunir la documentación y presentar tu solicitud correctamente.
En algunos países sí, en otros basta con conocimientos básicos. Si aún no dominas el idioma, con Journey puedes prepararte desde cero con cursos incluidos en nuestros paquetes. Recuerda que siempre es mejor tener buenas bases para que tu experiencia sea la mejor.
Generalmente se pide nivel básico (A1) o intermedio (A2–B1), dependiendo del país. No te preocupes, nosotros te guiamos en qué nivel necesitas y te damos la preparación adecuada.
El nivel suele validarse con certificados oficiales o entrevistas que te hacemos para determinar que efectivamente tienes el nivel requerido. En Journey te preparamos para superar esas pruebas sin complicaciones.
Algunos requisitos son indispensables, como la edad (18–26 años), no tener hijos y ser soltero(a). Otros, como experiencia con niños o idioma, pueden trabajarse antes o durante el proceso con nuestro acompañamiento.
Sí, existe esa posibilidad, pero si cumples con la documentación y requisitos, las probabilidades son muy bajas, el programa Au Pair minimiza en un 97% las posibilidades de negación. Nuestro equipo te apoya con la preparación para que presentes un expediente sólido.
El trámite lo haces tú directamente ante la embajada, pero Journey te guía paso a paso: documentos, citas y preparación de entrevista.
Lo más importante es ser honesto y mostrar tu verdadera motivación. Este programa no es unas vacaciones, es un compromiso de trabajo y aprendizaje. Uno de los factores clave es que realmente te gusten los niños y disfrutes pasar tiempo con ellos. Asegúrate de entregar todos los documentos completos y destacar tu experiencia en el cuidado infantil. En Journey revisamos tu aplicación antes de enviarla para garantizar que quede sólida y atractiva para las familias anfitrionas.
No es obligatorio en todos los países, pero aumenta tus opciones de conseguir familia. Si no sabes manejar, no te preocupes: Journey te ayuda a identificar destinos donde no es requisito.
Sí, es obligatorio en la mayoría de países. El seguro cubre emergencias médicas, accidentes, hospitalización e incluso repatriación. En la mayoría de programas el seguro está incluido por un año, aunque en algunos países puede requerirse contratar una póliza adicional. Con Journey validamos qué incluye tu seguro y te ayudamos a complementarlo si hace falta.
PROCESO Y FAMILIA ANFITRIONA
Ser Au Pair no es solo viajar, es vivir una experiencia cultural única. En este apartado te explicamos cómo funciona el proceso, el match con la familia anfitriona y lo que puedes esperar en tu día a día en el país de destino.
El proceso incluye: inscripción, preparación lingüística (Si tomaste el servicio adicional), creación de tu perfil, entrevistas, match con familia anfitriona, contrato, trámite de visa y viaje. Con Journey nunca estás sola: te acompañamos desde que aplicas hasta tu adaptación en destino.
Generalmente dura 12 meses, aunque algunos países permiten extensiones de 6 a 12 meses adicionales. Journey te orienta para aprovechar al máximo tu tiempo en destino.
Puedes aplicar una sola vez por país. Sin embargo, si cumples requisitos y terminas tu estancia, puedes aplicar a otro país posteriormente. Journey te muestra todas las rutas posibles para prolongar tu experiencia internacional.
Puedes indicar tus preferencias (ciudad grande, pequeña, región), pero el factor principal es la compatibilidad con la familia. Con Journey intentamos conciliar tus preferencias con la disponibilidad real en destino. Recuerda que si tienes preferencias como alguna ciudad especifica o cantidad de niños tu proceso se puede demorar mucho mas de lo esperado.
Sí, siempre que exista una razón justificada (incompatibilidad, incumplimiento de condiciones). Las agencias aliadas en destino y Journey te respaldan para facilitar el cambio sin perder el programa.
Sí, es un requisito oficial del programa Au Pair. Todas las familias deben garantizarte una habitación privada, además de alimentación y apoyo económico.
No estarás sola. Journey y nuestras agencias aliadas en el país actúan como mediadores. Si el problema no se resuelve, gestionamos el cambio a otra familia.
Sí, en la mayoría de países debes inscribirte en cursos de idioma o culturales. Esto forma parte del espíritu del programa: mejorar tus habilidades mientras vives la experiencia. Journey te asesora para inscribirte en los cursos adecuados.
En promedio entre 4 y 8 meses, dependiendo del nivel de idioma, rapidez en el match y tiempos de visa. Con Journey tienes acompañamiento para que no se generen retrasos innecesarios.
Sí, lo ideal es hacerlo con antelación. Así tienes tiempo de preparar idioma, documentos y perfil. En Journey puedes iniciar tu proceso con hasta 18 meses de anticipación.
Sí, muchos países permiten ampliar de 6 a 12 meses adicionales si la familia y la participante están de acuerdo. Journey te orienta para gestionar la extensión de manera legal y segura.
COSTOS Y CONDICIONES
Es importante tener claro qué gastos debes cubrir, qué incluye el programa y cuáles son las condiciones generales de tu participación. Aquí resolvemos esas preguntas para que tomes decisiones con toda la información en mano.
Porque no todas ofrecen lo mismo. Journey incluye preparación lingüística, asesoría personalizada, acompañamiento en trámites de visa y respaldo en destino. Nuestra diferencia está en que te damos un servicio integral y seguro, no solo la inscripción.
Depende del destino. En Estados Unidos, por ejemplo, el tiquetes esta incluido. En Alemania, si demuestras buen nivel de idioma, la familia puede cubrirlo. Con Journey sabrás desde el inicio qué incluye y qué no tu programa.
Sí. Trabajamos únicamente con agencias internacionales acreditadas y reconocidas en cada país. Esto asegura que tu proceso sea legal, seguro y avalado por los entes correspondientes.
No, en la mayoría de países el mínimo es 12 meses. Algunos destinos europeos ofrecen programas de verano o estancias de 6 meses pero solo si eres residente europeo.
No está permitido trabajar formalmente en otro empleo. Sin embargo, sí puedes estudiar y participar en cursos extracurriculares.
No, la visa Au Pair solo autoriza el rol con la familia anfitriona. Sin embargo, tendrás alojamiento, alimentación y apoyo económico mensual. Journey te ayuda a planificar tu presupuesto para que no tengas preocupaciones financieras.
BENEFICIOS Y SEGURIDAD
Convertirse en Au Pair significa crecer, aprender y contar con apoyo durante todo el proceso. En esta sección verás cuáles son los beneficios, qué respaldo tienes y cómo asegurarte de que tu experiencia sea positiva y segura.
Reciben ayuda en el cuidado de sus hijos y enriquecen su vida con un intercambio cultural. Esto hace que valoren tu papel como Au Pair. Journey selecciona familias verificadas para garantizar seguridad y buenas condiciones.
No. Ser Au Pair es un programa cultural, no un empleo doméstico. Tu función principal es cuidar niños y compartir tu cultura. Con Journey tienes la garantía de contratos claros y familias seleccionadas.
Puedes empezar con prácticas sencillas: cuidar primos, sobrinos, voluntariados o apoyo en jardines infantiles. Journey te ayuda a registrar estas experiencias y fortalecer tu perfil para que sea aceptado.
Sí, pero con ciertas condiciones, ya que el programa esta principalmente enfocado a mujeres. En este caso es importante que consultes con uno de nuestros asesores que posibilidades tienes.
La niñera es un empleo local, contratado solo para cuidar niños. El Au Pair es un programa cultural internacional: incluye alojamiento, alimentación, apoyo económico y oportunidad de estudiar un idioma. Journey se asegura de que vivas un intercambio y no un simple trabajo.
Sí. Tienes derecho a vacaciones pagadas y días libres, que puedes aprovechar para conocer tu país de destino y otros lugares cercanos. Con Journey te orientamos para que organices tus viajes de forma legal y segura.