PREGUNTAS FRECUENTES

No necesitas tener visa para vincularte al programa Au Pair, esta se tramita posteriormente, Journey te brindará todo el soporte necesario para tramitarla.

No necesitas tener el idioma del país elegido al momento de aplicar, ya que éste lo puedes adquirir durante el proceso del programa hasta el momento de presentarte en la embajada. Nosotros te daremos toda la asesoría necesaria.

1.El proceso de ubicación en una familia anfitriona, tiene tiempos relativos que varia de acuerdo a cada país y se realiza una vez contemos con toda la documentación necesaria.

2. Una vez su perfil es pre-seleccionado por una familia anfitriona, Journey te dará a conocer todos los datos y fotos de la familia para que se comuniquen y tengan el contacto previo antes del viaje.

3. Luego de que la familia te hace la oferta de que vas a ser su Au Pair durante un año, se iniciará el proceso de visado. Nuestra agencia representante del país elegido, enviará un contrato a nuestra empresa donde te acredita como participante oficial del programa

4. Con los documentos recibidos del exterior se realizará el trámite de visa para que te presentes en la embajada y se programará la fecha tentativa del viaje.

5. Después de tener la visa viajarás en el transcurso de 1 a 2 semanas aproximadamente.

Sí, El programa Au Pair es avalado y regulado directamente por los gobiernos de cada país. Puedes encontrar más información acerca del programa Au Pair en cualquiera de las embajadas ó en las páginas web de las mismas, además el trámite de la visa es completamente personal y se realiza directamente en la embajada correspondiente, por lo tanto los documentos son completamente legales.

 Journey te brindará la asesoría necesaria paso a paso de lo que debes hacer para obtener los requisitos faltantes. Lo importante es tener el interés y entusiasmo para ser parte de nuestros programas.

No exactamente, Tú puedes elegir: ciudad, ciudad pequeña, pueblo, zonas regionales y/o fincas o villa. Tú puedes elegir una de estas o seleccionar varias si lo deseas al momento de presentar tu formulario para nuestras agencias filiales. Si deseas aplicar a alguna ciudad o ubicación en específico la agencia no se puede comprometer con los tiempos de tu ubicación.

No existe un número exacto de veces para cambiar de familia, puesto que la idea es que la Au Pair permanezca con la misma durante un año, de lo contrario se estaría dando reversa a un largo proceso que comenzó meses atrás desde el primer contacto que se tuvo con ésta. Sin embargo, cuando la situación adversa no tiene solución, la agencia representante hará las gestiones necesarias para reubicar a la Au Pair con otra familia en un lapso que puede variar dependiendo del país de acogida, si en este tiempo no se logra su re ubicación la Au pair se verá obligada a regresar al país de origen.

Es criterio interno de cada agencia determinar el precio del programa. En nuestro caso Journey lo determina a partir del análisis del esfuerzo interno necesario para satisfacer a nuestros clientes en términos de calidad, servicio, respaldo, soporte, garantía y experiencia. Adicionalmente, nuestros precios son integrales y no manejamos valores adicionales.

El beneficio es mutuo puesto que la familia no solo está recibiendo un servicio por parte de la Au Pair en cuanto al cuidado de los niños, si no también están aprendiendo de una persona extranjera otra cultura y otro idioma, sin embargo la inversión que realiza ésta familia es de un alto valor puesto que debe disponer de una infraestructura adecuada y de un buen nivel económico para poder bonificar mensualmente al Au Pair así como de brindarle un espacio confortable para que viva un año en su casa.

En principio, el objetivo del programa es el de perfeccionar un idioma, una vez tengas el nivel requerido del mismo puede que encuentres otros tipos de cursos, siempre y cuando tengas presente que entre tus prioridades está el cuidado de los niños, esto implica que en algunas ocasiones el adelantar créditos universitarios toma demasiado tiempo durante el día y de esta manera tendrías que dejar a un lado tu deber de Au Pair, lo que significa que durante el curso del programa no es viable la realización de este tipo de estudios.

No, puesto que las familias contratan personal para hacer el aseo general, tu realizarías principalmente actividades cotidianas que ayudarían a mantener el orden general de la casa.

Deberás adquirir experiencia cuidando niños de tu núcleo social u ofreciéndote como voluntaria en un jardín infantil, de tal manera que puedas estar certificada de acuerdo a los parámetros de cada país.

El programa Au Pair es mínimo por un año ya que es un proceso que conlleva unos tiempos para su ubicación y unos trámites de visa, es probable regresar antes del tiempo estipulado dependiendo el caso, pero no es lo recomendado ya que si quieres aprovechar esta experiencia al máximo lo ideal es que te quedes mínimo un año.

 No, el programa Au Pair es exclusivamente para perfeccionar el idioma y realizar las labores del cuidado de niños con la familia anfitriona. Pero si puedes viajar y conocer muchos lugares siempre y cuando le informes a tu familia ya que ellos serán los que velarán por ti en el país anfitrión.

 No, el programa Au Pair es claro, solo se aceptan jóvenes solteras y sin hijos

 Siempre se intentará encontrar una solución al problema, si no se encuentra se buscará una nueva familia para la (él) Au pair.

 Solo algunos países permiten una estadía mayor a un año como Au pair

 Solo en caso de que hayas omitido información respecto a tu situación judicial en Colombia, que nosotros como agencia desconozcamos.

 Ten en cuenta que los documentos que adjuntes son tu carta de presentación, estos deben ser claros y completos. En cuanto a tus preferencias, debes tratar de ser flexible y ofrecer varias opciones; lo anterior, sumado a la motivación que muestres hará que sea mucho más fácil para ti conseguir una familia.

 No, normalmente solo el programa Au Pair USA lo incluye. Pero somos la unica agencia que te ayuda con un bono para tu tiquete en alemania.