¿Qué medios usan los jóvenes alemanes?

Como parte de tu inmersión cultural en Alemania, es clave entender cómo se comunican y entretienen los jóvenes locales. Sus hábitos de consumo de medios influyen en su día a día: desde la forma en que se informan hasta la manera en que socializan con sus amistades. En este artículo de Journey veremos todos los medios de comunicación que utilizan lo novenes alemanes.

Conectividad casi total

El 99% de los jóvenes están en línea, preferentemente en forma móvil. Hace tiempo que los teléfonos inteligentes son la plataforma digital de comunicación e información de los jóvenes. En los móviles se tiene acceso también a los medios tradicionales de una nueva forma. Es por eso que la televisión y la radio, independientemente del aparato, llegan todavía al público joven. El 75% de los jóvenes de entre 12 y 19 años miran televisión varias veces a la semana, pero solo el 45% lo hace diariamente. El 73% de los jóvenes alemanes escuchan radio por lo menos una vez por semana; algo más de uno de cada dos, diariamente. El 40% toma por semana un libro en sus manos y el 21% lo hace diariamente.

Las aplicaciones más populares entre los jóvenes alemanes

Nuevas aplicaciones, tales como Jodel y Periscope, intentan conquistar a los jóvenes, al igual que portales de noticias como Watson, Bento y ze.tt. Pero los grandes plataformas de medios sociales llevan claramente la delantera. Estas son las cinco aplicaciones más populares.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Snapchat
  • YouTube
  • Facebook

Usuarios críticos de medios de comunicación

En cuanto a la credibilidad de los medios de comunicación, los jóvenes son muy críticos: más de cuatro quintas partes de los jóvenes en Alemania saben que grupo tales como Google y Facebook ganan mucho dinero con los datos de sus usuarios. El 67% de los jóvenes de entre 14 y 29 años califican los contenidos en esos medios de “pocos fiables” o “nada fiables”. A diferencia de ello, los programas públicos de TV y radio y los periódicos siguen gozando de gran prestigio. Aproximadamente el 80 por ciento de los jóvenes los califica de fuentes fiables. La fiabilidad de los sitios de noticias en internet es considerada algo menor.

Conocer los hábitos mediáticos de los jóvenes alemanes te ayudará a integrarte más rápido, a comunicarte con confianza y a aprovechar al máximo tu experiencia Au Pair o de estudios. En Journey Colombia estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu aventura en Alemania: ¡mantente conectado, informado y comparte tu propia historia con el mundo digital germano!

ENTRADAS RELACIONADAS