Una agencia es, simplemente, la intermediaria entre la host family y la au pair. Es una empresa que se asegura que tanto las au pairs como las familias pasen unos controles de calidad, cumpliendo así los requisitos mínimos del programa. Pues bien, hoy te contamos por que es importante que viajes con una agencia certificada.
¿Qué hace una agencia?
Cómo hemos comentado, una agencia es una empresa intermediaria. Esta empresa le da apoyo a la au pair durante todo el proceso. Desde Journey Colombia en el momento que recibimos la solicitud de una au pair, concertamos una cita con ella para darle toda la información que necesite de nuestros programas, asesorarla y empezar con todo el papeleo.
Ayudamos a la au pair a realizar la documentación necesaria para la búsqueda de familia. Durante las entrevistas por skype y selección de familia, le damos consejos a la au pair. En el momento de partir y durante toda su estancia, estamos en contacto, dándole soporte en todo momento.

¿Por qué una agencia?
A parte de hacer de intermediarios, también nos encargamos de que ambas partes cumplan el contrato. Tanto la host family cómo la au pair deben firmar un contrato dónde se especifica todos los detalles respecto a las tareas, horarios, días libres, sueldo semanal, etc.
Cabe remarcar que, las familias de acogida también pasan por entrevistas con la agencia y, además, tienen una visita al hogar donde acogerán a la au pair para comprobar que realmente se cumplen los requisitos.
En caso de incumplimiento de contrato desde la agencia nos encargamos de buscar una nueva host family para poder hacer un rematch y colocar a nuestra au pair con una nueva familia y continuar con su programa. Pasa lo mismo en el caso de que no haya sido un buen match, es decir, de que alguna de las dos partes no esté contenta con la otra o esté incómoda.
Actuamos igual en todos los casos de incumplimiento o insatisfacción, pues lo que la agencia quiere es el buen desarrollo de un programa de intercambio cultural y crecimiento personal, tanto como para nuestras au pairs como para las familias de acogida.
Recomendamos que cuando haya algún problema, siempre se hable antes con la familia, antes de alarmar a la agencia. La mayoría de problemas que surgen durante la estancia son malentendidos por la convivencia con gente de cultura distinta o por el idioma.
Tareas de una au pair
Queremos recalcar que, desde la agencia, nos encargamos que las familias respeten el horario de las au pairs, así como sus tareas. Una au pair no es una ama de casa, sus tareas están limitadas a las relacionadas con los niños.
La au pair, normalmente, se encarga de los niños, preparles desayunos/comidas, llevarlos al colegio y extraescolares, mantener el cuarto de juegos ordenado y hacer actividades con los niños.
El irse de au pair a través de una agencia da tranquilidad y seguridad a las personas que se van a un país extranjero donde, por muy bien que hablen el idioma, no es su lengua materna, no conocen a nadie y van con la maleta llena de ilusiones. Es una experiencia maravillosa y, nuestro deber como intermediarios, es hacer que siga siéndolo para todo el mundo.
Existen varias organizaciones que si bien dan garantía de una agencia la mejor forma de saber si va a cumplir con lo estipulado es confirmar que cuenten con su registro de comercio del país en donde se está aplicando, su trayectoria y muy importante los testimonios de los mismos aplicantes que darán garantía de que tendrán un buen proceso, si quieres saber mas sobre la legalidad y experiencia de la agencia conócelos, indaga a profundidad con ellos y compara, eso te dará la garantía de tomar la mejor decisión.