El programa Au Pair ha ganado popularidad en todo el mundo como una oportunidad única para jóvenes aventureros que desean vivir una experiencia en el extranjero. Este programa de intercambio cultural brinda a los participantes la oportunidad de sumergirse en una nueva cultura, aprender un nuevo idioma y vivir con una familia anfitriona.
En este artículo, exploráremos la historia del programa, su funcionamiento, requisitos clave y los beneficios de esta experiencia única ¡Aprende con Journey Colombia!

Historia del programa
Se originó en Europa a mediados del siglo XX, como una respuesta a la necesidad de cuidado infantil y apoyo doméstico en los hogares. La palabra “Au Pair” proviene del francés, y significa “a la par” o “igual”.
Fue concebido como un intercambio cultural entre una joven au pair y una familia anfitriona, donde la au pair proporciona cuidado infantil y ayuda en tareas domésticas a cambio de alojamiento, comida y una pequeña remuneración.
Se estableció formalmente en 1969 con la creación de la “Convención sobre Au Pair” en Suiza. Este acuerdo proporcionó una estructura legal y reglamentaria para proteger tanto a las au pairs como a las familias anfitrionas.
Desde entonces, el programa se ha expandido a nivel mundial, permitiendo a jóvenes de diferentes países participar en esta experiencia enriquecedora.
¿Cómo funciona el Programa Au Pair?
El programa Au Pair se basa en un contrato mutuamente acordado entre la au pair y la familia anfitriona. La au pair, generalmente una joven entre 18 y 26 años, se compromete a vivir con la familia anfitriona durante un período de tiempo específico, que suele ser de seis meses a un año. Durante este tiempo, la joven se convierte en un miembro más de la familia y brinda cuidado infantil y asistencia en tareas domésticas ligeras.
A cambio de sus servicios, la au pair recibe alojamiento, comida, una pequeña remuneración y la oportunidad de sumergirse en una nueva cultura y aprender un nuevo idioma. La familia anfitriona, por otro lado, se beneficia de la ayuda en el cuidado de los niños y en las tareas diarias del hogar.
Requisitos
Para participar en el programa, hay requisitos específicos que deben cumplirse, tales como:
- Debes tener entre 18 y 26 años de edad.
- Debes hablar alemán o inglés básico conversacional
- En algunos casos se exige certificado oficial del idioma
- Soltera y sin hijos.
- Debes ser bachiller o tener algún estudio superior.
- Contar con un curso de primeros auxilios.
- No fumar.
- Estar en perfecto estado de salud.
- Licencia de conducción (no obligatoria).
- Experiencia previa en el cuidado de niños.
- Tener la disponibilidad para viajar por un año o más.
Beneficios del programa
Ofrece una amplia gama de beneficios para todas las partes involucradas. Para la au pair, esta experiencia brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades en el idioma extranjero, sumergirse en una nueva cultura, establecer amistades internacionales y desarrollar habilidades de cuidado infantil.
Para las familias anfitrionas, el programa Au Pair les brinda la posibilidad de recibir asistencia confiable en el cuidado de sus hijos, al tiempo que les permite aprender sobre una nueva cultura y ampliar sus horizontes. Además, el intercambio cultural y la convivencia enriquecen la vida familiar y promueven la comprensión intercultural.
Destinos disponibles en Journey Colombia
¡Ofrecemos diversos destinos para ti! Tenemos siguientes destinos disponibles para ti:
El programa Au Pair continúa siendo una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia única en el extranjero ¡Descubre más sobre esta magnífica aventura!